La Música Induce a Estados Emocionales

- la propuesta de valor,
- la personalidad de la marca y
- el estado de ánimo que queremos generar en nuestros clientes.
Un ejemplo es el caso de la cadena de tiendas “Bershka”, dónde la música es el factor clave.
El concepto principal de la IDENTIDAD AUDITIVA de esta marca es su llamado “Stage”.
Quieren transmitir la imagen de la tienda como si estuvieses en un concierto durante todo tu proceso de compra donde los conceptos son: “El escenario (la tienda), el concierto (la música) y el Backstage (las cajas, al fondo de la tienda).
El factor que se pretende transmitir en este caso es el llamado “placer”. Según la asociación para la Educación Mental, (Ingenium ABP) cuando escuchamos música que nos gusta la dopamina de nuestro cerebro se libera y ayuda al cuerpo humano sentir bienestar y placer.
Otro ejemplo es “Nike”, marca que revolucionó implementando como Identidad Auditiva sonidos de “pelotas” como sonido de fondo de la tienda para crear una experiencia única.
Cómo implementar una identidad auditiva en tus tiendas:
- El contenido correcto (un playlist de acuerdo a las necesidades del día y días de la semana) mas allá del contenido ilimitado.
- La versatilidad con la cual se generan cambios en la música, actualizaciones mensuales automáticas y cambios por pedidos especiales que incluso pueden ser específicos por tienda o generales para toda la cadena.
- Método de control que te permite revisar las músicas que suenan en tiempo real en cada una de tus tiendas para asegurar que de verdad esta sonando lo que tiene que sonar sin necesidad de estar ahí!
- Pautas publicitarias o anuncios cortos de tu marca dentro de la música que suena.